Grandes vinos de Italia: del Valle de Aosta a Sicilia
Tercera parte

Noroeste de Italia. Valle de Aosta
 Esta región de carácter montañoso se encuentra situada en el extremo  occidental de Italia, lindando con Francia en su parte Oeste, que esconde un  microcosmos muy peculiar.
Esta región de carácter montañoso se encuentra situada en el extremo  occidental de Italia, lindando con Francia en su parte Oeste, que esconde un  microcosmos muy peculiar.  Se trata de una región cuyas cepas se encuentran en  estrechas y espectaculares terrazas que alcanzan los 1.300 m.s.n.m. Este valle  en forma de herradura, rodeado por los Alpes de Valais y los de Ginebra,  constituye una de las zonas más protegidas y secas de Europa, con inviernos de  temperaturas extremadamente frías y veranos muy calurosos.
Se trata de una región cuyas cepas se encuentran en  estrechas y espectaculares terrazas que alcanzan los 1.300 m.s.n.m. Este valle  en forma de herradura, rodeado por los Alpes de Valais y los de Ginebra,  constituye una de las zonas más protegidas y secas de Europa, con inviernos de  temperaturas extremadamente frías y veranos muy calurosos. 
 Gracias a su gran variación térmica entre las temperaturas diurnas y las  nocturnas, se dan unas condiciones idóneas en sus vinos para la formación de  aromas intensos y muy afrutados, con perfume de hierbas, elegantes y  ligeramente espumosos. Los vinos blancos tienen muy buen nivel de acidez y  suelen emplazarse en terrazas más elevadas que los tintos, generalmente  emplazados estos últimos en terrazas del centro del valle y con orientación  Sur, produciendo unos tintos vigorosos y de buena estructura. Tiene una sola  DOC que se subdivide en
  Gracias a su gran variación térmica entre las temperaturas diurnas y las  nocturnas, se dan unas condiciones idóneas en sus vinos para la formación de  aromas intensos y muy afrutados, con perfume de hierbas, elegantes y  ligeramente espumosos. Los vinos blancos tienen muy buen nivel de acidez y  suelen emplazarse en terrazas más elevadas que los tintos, generalmente  emplazados estos últimos en terrazas del centro del valle y con orientación  Sur, produciendo unos tintos vigorosos y de buena estructura. Tiene una sola  DOC que se subdivide en siete subdenominaciones. Produce vinos blancos secos y  tranquilos, espumantes y vinos dulces de uvas pasificadas, de variedad  Malvasía, etcétera.
 siete subdenominaciones. Produce vinos blancos secos y  tranquilos, espumantes y vinos dulces de uvas pasificadas, de variedad  Malvasía, etcétera.
  Respecto a los vinos blancos, reseñar que en el extremo norte del valle se  produce el  conocido Blanc de Morgex  et La Salle, con el  sobrenombre de “vino de los glaciares” por su procedencia de las cepas más  elevadas de Europa. La variedad blanca Blanc  de Valdigne es una vid resistente a la filoxera y forma parte de las pocas  variedades europeas que no se injertan sobre pié americano.
  Los vinos tintos están presididos por la variedad autóctona Petit Rouge, completándose con las  variedades, también autóctonas, Vien de  Nus, Neyret, Gamay y Borgoña Tardío. Como curiosidad, en la zona de  Pont-St-Martín, destaca un vino de intenso sabor afrutado y ácido con mezcla de  variedades autóctonas llamado Donnas o  Donnaz, que vinifica en madera durante dos años. Aunque tiene menos  estructura que los nebbiolos de Piamonte, un Donnas de una buena cosecha puede presentar una buena categoría y  elegancia después de maduras y afinarse en botella de tres a cinco años.
 Los vinos tintos están presididos por la variedad autóctona Petit Rouge, completándose con las  variedades, también autóctonas, Vien de  Nus, Neyret, Gamay y Borgoña Tardío. Como curiosidad, en la zona de  Pont-St-Martín, destaca un vino de intenso sabor afrutado y ácido con mezcla de  variedades autóctonas llamado Donnas o  Donnaz, que vinifica en madera durante dos años. Aunque tiene menos  estructura que los nebbiolos de Piamonte, un Donnas de una buena cosecha puede presentar una buena categoría y  elegancia después de maduras y afinarse en botella de tres a cinco años.  
  (……………………)

.
              











